
R-EVOLUCIÓN CORPORATIVA
Las nuevas realidades del Talento.
9 al 12 de marzo 2022

el evento empieza en:
- 00Días
- 00Horas
- 00Minutos
- 00Segundos
EL EVENTO
ACRIP se complace en presentar nuevamente la Semana del talento 2022: R-Evolución Corporativa – Las nuevas realidades del Talento. Un espacio de 4 días donde exploraremos 4 nuevas realidades del talento:
Conectando el propósito organizacional con el personal
El mundo laboral ha cambiado sustancialmente. Como una nueva realidad que ha sido potencializada y acelerada por la pandemia, las personas hoy en día desean encontrar en su trabajo no solo su fuente de ingresos, sino una sólida conexión con su propósito de vida, con sus principios morales y éticos, y bajo un entorno que brinde bienestar y felicidad. En este sentido, las organizaciones deben repensar su propósito, y alinearlo frente al impacto y desarrollo social, ambiental y cultural que pueden tener, sin perder su capacidad de generar la rentabilidad económica que habilite su crecimiento y competitividad. El actual fenómeno de “La Gran Renuncia”, es evidencia que aquellas organizaciones que no den una prioridad a generar esta conexión entre su propósito organizacional con el propósito de las personas que la componen, serán las perdedoras en la competencia por el mejor talento.
Atrayendo y fidelizando el mejor talento en un campo de juego global
La aceleración del trabajo remoto y la resignificación del propósito del trabajo ha hecho que, el mundo laboral que enfrentamos sea radicalmente diferente al de hace unos años. Hoy en día, la deslocalización del trabajo, y la facilidad que la tecnología y los nuevos formatos de trabajo bajo servicio (“gig work”) brindan para poder reclutar talento desde y hacia cualquier lugar del mundo, plantean a las compañías de todos los tamaños y mercados un reto inmenso, para competir por el mejor talento a una escala global. Es por esto por lo que, conocer las nuevas posibilidades, herramientas, prácticas e innovaciones que surgen en los procesos de atracción, selección y fidelización del talento, es fundamental para cualquier organización que quiera sobrevivir en el nuevo mercado.
Construyendo la nueva realidad del entorno de trabajo
El gran experimento de trabajo remoto al que obligo la cuarentena por la pandemia mundial evidenció en muchas organizaciones la viabilidad y efectividad de este modo de trabajo, así como sus riesgos y falencias. Ya ha empezado a vislumbrarse el final de esta inmensa crisis, se ha hecho evidente también que, para ciertas actividades, perfiles, y roles, la presencialidad genera mucho más valor que la virtualidad, y que la nueva realidad del trabajo es híbrida. Llega el momento para que las organizaciones realmente se cuestionen y planeen, cómo van a implementar este entorno de trabajo híbrido de forma permanente y efectiva, aprovechando al máximo las habilidades y respondan a las necesidades y balance de vida de sus colaboradores, sin perder la motivación y cultura organizacional en el proceso.
En un mundo digital, la gamificación es una poderosa estrategia para identificar y atraer el mejor talento de las nuevas generaciones, así como, para generar motivación y compromiso en el nuevo entorno de trabajo híbrido. Es de inmenso valor para los lideres organizacionales conocer como la aplicación de principios y soluciones en gamificación de sus procesos de selección, bienestar, desarrollo, reconocimiento y medición de desempeño, entre otros, conlleva a mejoras importantes en la productividad y fidelización de sus trabajadores, y por ende en la competitividad de la empresa.
En esta segunda versión, la Semana del Talento será un evento híbrido, con actividades virtuales y presenciales que, se desarrollará en la innovadora y nueva sede del centro empresarial de la CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN y contará con la participación de reconocidos conferencistas nacionales e internacionales que harán de esta una semana inolvidable. Tendremos charlas, casos de empresa, workshops, actividades de colaboración, networking y mucho más. Cuatro días de conocimiento y sesiones prácticas que reunirán a algunos de los más reconocidos conferencistas nacionales e internacionales en torno a los temas de vanguardia y todo lo que necesitas saber sobre estas nuevas realidades.
ALGUNOS CONFERENCISTAS

Christopher Surdak Ph.D.

Yu-kai Chou

Paul Keijzer

Ester Martínez

Julie Stevens

Juan Pablo Neira

Efrén Martínez Ortiz Ph.D.

Patricia Feliciano
Managing Director Latam – Accenture en Talento Humano, y experta en temas de entornos de trabajo híbridos.

Daniel Osorio Giraldo

Angélica Escobar Cantor

Harrison Caldas

Simón Duque Echeverri
ALGUNOS CONFERENCISTAS

Christopher Surdak Ph.D.

Yu-kai Chou

Paul Keijzer

Estér Martínez

Julie Stevens

Juan Pablo Neira

Efrén Martínez Ortiz Ph.D.

Patricia Feliciano

Daniel Osorio Giraldo

Angélica Escobar Cantor

Harrison Caldas

Simón Duque Echeverri

Angélica Escobar Cantor
LUGAR: CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN






AGENDA DEL EVENTO
REGISTRO & PAGO EN LÍNEA
Nota: En el valor de la inscripción no están incluidos gastos de; traslado, hoteles y alimentación. Recuerda que, debes presentar tu carné de vacunación COVID – 19 con esquema completo para todas las actividades que se realicen en recinto cerrado.
Si necesitas mayor información del evento o ayuda con su registro, contactar a yolanda.escobar@acrip.org
Tarifas asistencia Virtual

AFILIADOS ACRIP REGIÓN CENTRAL
Afiliados Empresarial Estándar e individual Premium
1 cupo sin costo
Afiliados Empresarial Premium
3 cupos sin costo
Afiliados cupo adicional
$200.000 + IVA
AFILIADOS ACRIP OTROS CAPITULOS
$200.000 + IVA
NO AFILIADOS
$300.000 + IVA
tarifas asistencia presencial

AFILIADOS ACRIP REGIÓN CENTRAL
Afiliados Empresarial Estándar e individual Premium 1 cupo
$100.000 + IVA
Afiliados Empresarial Premium 3 cupos
$100.000 + IVA c/u
Afiliados cupo adicional
$500.000 + IVA
AFILIADOS ACRIP OTROS CAPITULOS
$500.000 + IVA
NO AFILIADOS
$750.000 + IVA
PATROCINADORES



